Ir al contenido principal

Terapias Naturales



Lo que son y deben ser las terapias naturales 
Las terapias naturales son prácticas alternativas en los tratamientos de los síntomas o enfermedades, sin llegar a suplementar a otros tratamientos clínicos que pudieran ser necesáreos. 
Las terapias alternativas son de gran ayuda para el restablecimiento de las enfermedades, pero no deben de quedar circunscritas al hábito de los tratamientos de las mismas.
La mayoría de las técnicas que se emplean para mejorar la salud, son muy aconsejables en el uso de la vida normal, sin tener que esperar a estar enfermo para practicarlas.
Las terapias naturales, están basadas en la filosofía budista y en el Tao, un concepto integrador del ser humano dentro del universo y de sí mismo. esta visión holística  difiere mucho de lo que  medicina convencional o científica aplica para tratar enfermedades.

El Yin-Yang

La medicina moderna, para tratar la enfermedades, ha dividido el cuerpo humano en varios segmentos, que denomina Sistemas: Sistema digestivo, sistema circulatorio . . . Y ha formado facultativos especializados para cada uno de ellos. Cuando aparece el síntoma, el paciente pasa a ser tratado por el médico que corresponde a esa dolencia en concreto. Se podría establecer una alegoría con la fabricación de un coche cuando va pasando por la planta de montaje. Así funcionan los protocolos en la medicina convencional. Despojan al enfermo de la parte emocional, la ignoran, ellos solo ven un cuerpo con desarreglos de salud, enfermo. les han formado así en las facultades y es lo que practican. Teniendo en cuenta estas premisas, no es de extrañan que en muchas ocasiones después de un tiempo de salir el enfermo del hospital, vuelva a la consulta del médico quejándose de haber recaído de su dolencia, que parecía curada o tal vez afectado de otra nueva, a esto se le llama migración del síntoma, y es que en realidad, nunca fue SANADO su cuerpo, al ser tratado  desde fuera, sin tener en cuenta la causa que originó el desequilibrio de su salud, que se origina en el interior. Algo parecido a pretender quitar una fuga de agua, pintando la pared,  



Comentarios

Entradas populares de este blog

UN LIBRO IMPRESCINDIBLE

La inteligencia emocional es la habilidad de identificar y manejar las emociones. Significa que si poseemos esta capacidad, no estaremos expuestos a reaccionar de manera impulsiva y a tomar decisiones equivocadas, que podrían hacernos daño. Conocerse a uno mismo, implica hacer ejercicios de introspección y de calma. Este libro, contiene herramientas, para que usted pueda iniciar ese camino, de manera sencilla. Pronto descubrirá el inmenso potencial que lleva dentro.  

No permitas que te limiten tus miedos

                      ¿ Qué es el miedo? El miedo es una respuesta natural, ante alguna situación que consideramos de peligro, está orientada a la supervivencia del individuo, la llevamos grabada en nuestro A D N. Cuando nuestros antepasados tenían que protegerse de l os depredadores, las inclemencias del tiempo, de tribus enemigas , también tenía que enfrentarse al miedo. Se puede decir que el miedo es sentimiento nato, destinado a la supervivencia de cualquier especie. Ante una situación que nos provoque miedo, se verá implicado todas las partes de nuestro organismo, que a través del sistema endocrino verterá al torrente sanguíneo sustancias que lo activarán y a la vez enviarán señales de alerta al cerebro que provocará la respuesta inmediata de ataque o huida, como medida de defensa. (La huida, el ataque o la parálisis) La trampa de la evitación: Padecer un ataque de angustia es una sensación muy desagradable, desborda ...

Respiración consciente

RESPIRAR ES VIVIR Según respires, así vives y así sientes . . . Decir esto es decir algo obvio, aparentemente sin otro interés que el que tiene un refrán popular. Sin embargo, estas tres palabras encierran un mundo complejo y desconocido por la mayoría de la gente que no siente interés por abrirse a otras percepciones de si mismos, como el auto conocimiento a través del Yoga y otras terapias. Dentro de los caminos que nos llevan a mejorar e enriquecernos de otros valores, como personas sanas y sabias, está el de la respiración consciente